Red Latinoamericana de Técnicos

Archive for junio, 2014

¿Cómo usan las TIC las radios comunitarias de Buenos Aires?

without comments

Les compartimos las expericiencias de dos de nuestras socias en el uso y apropiación de las TIC en su quehacer radiofónico diario.

             

El Centro de Producciones Radiofónicas publicó RADIOTIC el año anterior, en donde charla con un grupo de radios comunitarias de Buenos Aires, la idea es tomar una muestra del uso y apropiación de las TIC tomando en cuenta 9 temas centrales: conexión, software, hardware, sitios web y hosting, prácticas, redes sociales, audiencias, género y cultura libr
Resulta muy útil su lectura completa, pues más allá de sacar conclusiones cuantitativas se centra más en lo cualitativo, la forma en que se redactan las experiencias reflejan la realidad en muchas de nuestras radios por lo que su lectura además es inspiradora.

La publicación tiene licencia Creative Commons, de libre descarga y si se desea tener una copia física también se la puede solicitar.

http://cpr.org.ar

http://cpr.org.ar

 

 

 

Written by Alex Llumiquinga

junio 11th, 2014 at 12:07 pm

Posted in Internet,Todo

Tagged with

Nueva funcionalidad servicio VoIP

without comments

El año anterior hacíamos el anuncio del servicio VoIP para la Asociación http://tecnicos.aler.org/index.php/como-agregar-una-extension-voip-para-mi-radio/, ahora volvemos a escribir para contarles que implementamos hace un par de meses este servicio a nuestra cabina de producción.

24 socias han recibido teléfonos como este:

fonos

 

Son teléfonos IP que se conectan a la red interna de la Radio, luego de una configuración simple es posible llamar a una extensión (anexo) y enviar sus reportes para la producción. Por Ejemplo: Contacto Sur, Voces Sobre la Mesa, etc. En la Secretaría Ejecutiva capturamos en audio para su procesamiento. No es necesario instalarlo ningún programa especializado ni usar un computador para su funcionamiento, incluso no debe estar necesariamente instalado en la cabina de la Radio, puede instalarse en cualquier oficina y enviar el reporte.

Este servicio también es posible usarlo desde teléfonos inteligentes, es decir, podemos instalar una aplicación, configurar una extensión (anexo) y hacer una llamada hacia Quito para enviar el reporte en vivo, es necesario para esto que se tenga una conexión a internet ya sea con un paquete de datos o una red inalámbrica.

Este servicio además de su uso para la producción radiofónica también sirve para comunicaciones de coordinación de la Asociación, además cuenta con cuartos de conferencias en donde pueden interactuar más de dos personas a la vez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Les escribo para informarles que desde los teléfonos IP que tienen en sus radios ya es posible llamar a la extensión 2111 para enviar reportes, entrevistas, programas, etc directamente a la cabina de la secretaría ejecutiva aquí en Quito. A
demás cuentan con un cuarto de conferencias número 400 cuando sea necesario interactuar más de uno a la vez.

Les pedimos que podamos dar el seguimiento a este sistema asegurándose que los teléfonos siempre estén conectados en sus radios, esto facilita no solo la participación en producción sino también las comunicaciones entre la asociación.

Written by Alex Llumiquinga

junio 11th, 2014 at 11:23 am

Posted in Internet,Todo

Tagged with ,