Red Latinoamericana de Técnicos

Llamadas vía internet para la asociación

with one comment

Desde la Secretaría Ejecutiva de Aler en Quito se ha implementado el servicio VoIP dentro de la asociación, este servicio nos permite hacer y recibir llamadas telefónicas a través de internet sin ningún costo adicional más que el que ya se paga por el consumo de internet.

Post_VoIP

¿Cómo funciona este servicio?

Hemos implementado un servidor Asterisk que es software libre, este software esta construido para que funcione como una central telefónica comercial, la diferencia está en que está distribuido bajo una licencia libre y es gratuito. En este servidor hemos creado un plan de marcado similar al que funciona internacionalmente, por ejemplo: para llamar a Venezuela debemos marcar 0058+xyz donde xyz es el número asignado a la radio socia desde la secretaría ejecutiva en Quito. Cada socia que desee usar este servicio no debe pagar nada por cada llamada que haga o reciba a otra radio socia, coordinadora nacional o a la secretaría ejecutiva en Quito.

La única excepción que se ha hecho es el marcado en la secretaría ejecutiva que coincide con las extensiones internas.

El directorio de extensiones se repartirá internamente dentro de la asociación y no por este medio público para evitar ataques por parte de grupos mal-intencionados

¿Que se necesita para poder acceder a este servicio?

Hay dos formas de hacerlo la primera es descargando un softphone (un teléfono de software) gratuito de internet los más conocidos y que hemos probado son: ekiga, zoiper, x-lite

Ekiga es distribuido bajo licencia GNU GPL lo que significa que puede usarse libremente sin ningún costo, puede ser usado en windows y en muchas distribuciones basadas en Linux, el modo de instalación depende de la distribución Linux que se use, sin embargo casi todos tienen un instalador gráfico de paquetes, más información www.ekiga.net

Zoiper está disponible para Mac, Windows y Gnu/Linux, existen la versión gratuita y también las versiones de pago que incluyen web, mobile y otras prestaciones, más información www.zoiper.com

X-lite está disponible para Mac y Windows, las versiones de pago permiten hacer video llamadas, más información www.counterpath.com

La segunda forma es usando un teléfono IP, la apariencia de este teléfono es como la de un teléfono convencional, la diferencia es en su forma que realiza las comunicaciones, el teléfono debe ser conectado a la red interna de la radio con una dirección IP, la ventaja de tener el teléfono versus un softphone es que no se necesita encender el computador para que funcione y su uso es mucho más amigable y natural para los usuarios.

El costo promedio del teléfono varía entre los países en los que se adquiere sin embargo en promedio es entre lo 60 y 100 dólares teléfonos básicos.

La complejidad de las configuraciones dependen de la marca y modelo de teléfono.

¿Existe alguna experiencia de uso dentro de la asociación con este servicio?

Sí, la RKS Red Kiechwa Satelital lo usa en cada uno de sus nodos en Bolivia, Perú y Ecuador, cada nodo cuenta con un teléfono IP y hacen coordinaciones entre ellos, además de conferencias simultáneas entre los tres países.

Esperamos poder extender este servicio dentro de la asociación con el afán de conectarnos más fácilmente y también reducir costos de teléfonos dentro de Aler que incluyen las socias, coordinadoras nacionales, la secretaría ejecutiva.

Para más información acerca de datos de configuración escríbanos tecnologia@aler.org

Written by Alex Llumiquinga

marzo 7th, 2013 at 1:50 pm

Posted in Internet,Todo

Tagged with

One Response to 'Llamadas vía internet para la asociación'

Subscribe to comments with RSS or TrackBack to 'Llamadas vía internet para la asociación'.

  1. […] año anterior hacíamos el anuncio del servicio VoIP para la Asociación http://tecnicos.aler.org/index.php/como-agregar-una-extension-voip-para-mi-radio/, ahora volvemos a escribir para contarles que implementamos hace un par de meses este servicio a […]

Leave a Reply


seis + = 14