Sistema Operativo Libre -GNU Eter TICs- para las Radios Comunitarias
GNU/EterTICs es una personalización orientada al uso en Radios de la distribución base Debian, integrando en la distribución final varias herramientas y configuraciones del quehacer cotidiano en la comunicación popular.
Así se define Eter TICs en el sitio web del proyecto http://gnuetertics.org/article/get-en-pocas-palabras/.
El 24 de septiembre de 2015 se publicó la nueva versión llamada Mezcal, nombre que fue adoptado en el 1er Encuentro de Software Libre y Radios Comunitarias realizado en Junio en Cochabamaba Bolivia http://liberaturadio.org/, en donde podemos descargar, leer, escuchar y difundir su manifiesto http://liberaturadio.org/article/manifiesto-de-las-radios-liberadas/
Pablo Gabriel López (https://radioliberada.wordpress.com) colaborador del proyecto elaboró un video en el que se muestra las novedades de Mezcal:
Para obtener el sistema operativo se lo puede hacer desde este enlace: http://gnuetertics.org/descargar/version-actual
El proyecto Eter TICs crece gracias a las Radios Comunitarias, y voluntarios y voluntarias que se encargan de la documentación, generación de material multimedia, pruebas de programas, etc. A continuación listamos algunos sitios en donde se puede encontrar información muy útil para iniciar la parte técnica de la migración hacia software libre de tu radio:
- Lista de correo en donde se puede preguntar y obtener respuestas precisas directamente de sus desarrolladores: http://gnuetertics.org/comunidad/lista-de-correo
- Blog dedicado a mostrar tutoriales y tips para el uso de software libre en el quehacer diario de la radio: https://radioliberada.wordpress.com
- Sitio de noticias, novedades de legislaciones, razones para la descolonización tecnológica, etc: http://radioslibres.net/software-libre/software-radios-y-medios
- El sitio oficial de la Red de Radio Comunitarias y Software Libre: http://liberaturadio.org/
NOTA CURIOSA:
Este año ALER cumple 20 año con sitio web, el pantallazo aquí de como nos veíamos 20 años atrás.
Veinte años. ¿Que tal?
Que sean muchos mas. Saludos
Pablo López
13 Oct 15 at 10:29 edit_comment_link(__('Edit', 'sandbox'), ' ', ''); ?>